5 ventajas importantes por las cuales tratar el agua residual

2020-10-06 15:49:32

Es importante acotar que, el tratamiento de aguas residuales no siempre es para que pueda ser reusada para el consumo humano, sino que, dependiendo del nivel de contaminación del agua, la misma puede ser usada en diferentes actividades como la agricultura, reinsertarla en procesos industriales o incluso, existen complejos turísticos en todo el mundo que se mantienen del reciclaje de las aguas residuales, dándoles un debido tratamiento como por ejemplo; las piscinas o albercas, que usan la cloración constante para purificar el agua. Como se mencionó anteriormente, todas las aguas residuales pueden recibir tratamiento y reciclarse, existen un gran número de ventajas por las que el agua residual recibe tratamiento, a continuación, cinco de las más destacadas.

  • Cuidado del medio ambiente
A pesar de que el agua es un recurso renovable, solo el 3% es considerada agua dulce, que se encuentra en ríos, glaciares, entre otros. El que estas aguas al utilizarse reciban un tratamiento, hace posible su reúso, evitando un uso desconsiderado. De esta manera, se contribuye con el cuidado del ambiente en el que el ser humano convive.
  • Mantenimiento de ecosistemas

El 90% de las aguas residuales que se generan son vertidas a los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos, afectando las especies animales y vegetales que viven allí, e incluso, afectando a los seres humanos que usan esas aguas y que debido a la pobreza no tienen la oportunidad de usar agua potabilizadas. Por lo tanto, tratar el agua residual que es vertida a los ríos y mares, hace posible que los niveles de contaminación y deterioro de los ecosistemas sean disminuidos, para su mayor conservación.
  • Disminución y control de plagas

Las aguas residuales poseen altos niveles de contaminación que hacen posible que proliferen las plagas como, por ejemplo; los zancudos y especies similares, altamente portadores de virus y enfermedades que puedan afectar a la población. Disminuir y controlar la propagación de estas plagas es posible con los debidos tratamientos de aguas residuales.  
  • Ahorro económico

  Es cierto que la inversión inicial para construir una planta de tratamiento de agua puede abrumar a muchos. Sin embargo, a largo plazo los principales costos en los que verás una disminución son en la transportación del líquido y en el pago anual por su consumo (impuesto aplicado en México). El agua al tener un proceso de purificación constante en los estanques de tratamiento permite ser reusada por muchos años y destinarla a diferentes ámbitos de consumo humano: como la agricultura, para inodoros, en las industrias, entre otras oportunidades de consumo básicas. Algunas de las plantas de tratamiento de agua están diseñadas para que el agua al final de su proceso pueda ser potable y de consumo humano. El beneficio extra es aún mayor, permite que la comunidad o a donde sea llevada tengan asegurado este recurso por muchos años, evitando así su desabasto. Por lo general, este tipo de plantas de tratamiento de agua se encuentran en complejos residenciales.  
  • Ecosistemas 
  Son muchas las organizaciones, industrias y empresas que están a favor de las plantas de tratamiento de agua residual, son conocidas como socialmente responsables. Incluso en la normatividad que marca la CONAGUA y la SEMARNAT en México se ha impuesto como regla construir plantas de tratamiento de agua, si existe un proyecto de grandes dimensiones y, no solo a éstos: también restaurantes, hoteles, complejos habitacionales y centro comerciales deben contar ya con una planta de tratamiento de agua. Pero ¿por qué se está volviendo una obligación? Desde hace varios años es primordial concientizar a todas las personas sobre el cuidado del agua y el desabasto que ésta podría tener en un futuro próximo. Sin embargo, la respuesta de la sociedad no ha sido favorable y seguimos viendo a mucha gente desperdiciar litros y litros de agua. Son tres las principales funciones de las plantas de tratamiento de agua residual y todas con la misma importancia:
  1. Garantizar el reúso de este recuso para cualquier ámbito del ser humano. Puede ser como uso en agricultura o como agua potable si recibe el proceso adecuado.
  2. Asegurar que el agua tratada pueda ser regresada a ríos, mares y lagos sin ningún contaminante que pueda dañar el ecosistema que la rodea. Incluyendo toda la flora y fauna y los seres humanos que dependan de ella.
  3. Promover el cuidado del agua para asegurar este vital recurso por muchas generaciones más. Para Eco-Intellutions este es uno de los objetivos más importantes y por lo que decidimos construir plantas de tratamiento de agua.
Las plantas de tratamiento de agua residual son una excelente opción para cuidar el medio ambiente y ponerle fin al desperdicio del agua. Antes de construir una, asegúrate de recibir una planificación que te permita saber cuál es la mejor para tu empresa, industria o proyecto que tengas en mente. Es muy importante que tenga la capacidad para darle el proceso a toda el agua que vayas a utilizar.   http://www.ecointell.com.mx/plantas-de-tratamiento-de-agua/4-beneficios-de-las-plantas-de-tratamiento-de-agua-residual-que-nadie-te-ha-contado