2020-10-06 16:52:58
Los procesos de purificación de aguas grises están entre los avances que han contribuido de una mejor manera al medio ambiente. Estos, permiten la conservación de los preciados recursos hidrológicos, al extender la vida útil del agua utilizable y al mismo tiempo, reducen la cantidad de residuos que son liberados, los cuales llegan en su mayoría al mar, causando estragos en el ecosistema. No está de más decir, que dichos desechos también pueden llegar a contaminar las fuentes de agua potable en existencia, causando graves crisis en la salud pública.
Al ser una materia tan delicada, debido a sus diversas implicaciones sanitarias, además de las ya expuestas, hay que ser muy cuidadoso al momento de entrar en el área.
Un proveedor de una planta de tratamiento de agua debe cumplir con diversas especificaciones, requisitos, autorizaciones y obligaciones para manejar su industria de una manera responsable y consciente, más aún, si el agua será objeto del consumo humano. Siendo el objetivo de este artículo concienciar sobre algunos de los elementos que debes tomar en cuenta, al momento de elegir a uno.
En dicha norma, están establecidos los lineamientos básicos para:
Límites permisibles de calidad del agua
Tratamientos para la potabilización del agua
Métodos de prueba
Todos los pasos y definiciones establecidas son de carácter imperativo, para todas aquellas industrias que deseen encargarse de procedimientos relacionados al agua. Estos lineamientos, deben ser tenidos en cuenta, incluso si el objetivo de tu empresa es depurar agua para el uso industrial.
Existen otros cuerpos legales relevantes, en relación al agua para el consumo humano, como la NOM-179-SSA1-1998 y la más reciente NOM-230-SSA1-2002. Pero, es la primera en ser mencionada, la cual debe ser revisada con especial énfasis por el departamento legal de su empresa, a fin de elegir a un proveedor de una planta de tratamiento de agua adecuado.
Sobre la versatilidad y confianza que debe ofrecer el proveedor
Para que su planta tenga un rendimiento óptimo, debe elegir al proveedor que le ofrezca las mejores expectativas en un ámbito general, es decir, que cuente con los materiales de más alta calidad disponibles en el mercado y con mano de obra calificada y debidamente certificada.
Una empresa responsable, profesional y comprometida con estos procesos, debe contar con una serie de obligaciones y disposiciones, siendo Domos Agua una de las compañías expertas en la materia, entregando servicios integrales más allá de la implementación, sino que también en gestión de permisos y resolutivos tales como:
MIA (Manifestaciones de Impacto Ambiental)
Gestión de Resolutivos de las MIAS
Estudios Integrales para el Uso Eficiente
Estudios Sanitarios
Gestión para Asignaciones (Títulos Municipales) y Concesiones (Privadas)
Concesiones para Condiciones Particulares de Descarga
Regularización de permisos o descargas fuera de norma
Por otro lado, es necesario un proveedor que tenga la versatilidad para hacer proyectos a la medida, que cuente con el respaldo de muchos inversores satisfechos y pueda cumplir con sus expectativas empresariales y de calidad. Domos Agua es una de las opciones con mejor acreditación del mercado. Con más de 30 años de experiencia en administración, ingeniería y acoplamiento a las normativas PTAR's (Plantas de Tratamiento de Agua Residual).
En Hydrazul contamos con más de 30 años de experiencia; estamos comprometidos a tratar eficientemente el agua cumpliendo con los requerimientos de calidad de nuestros clientes y protegiendo el medio ambiente. Si tienes dudas sobre este y otros temas relacionados o estás interesado en cotizar tu proyecto, puedes contactarnos a nuestro correo:
contacto@hydrazul.com Hydrazul 30 años de experiencia brindando agua de calidad para todo propósito.SUSCRIBIRSE AL BLOG
5 ventajas importantes por las cuales tratar el agua residual
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
Beneficios de contar con una PTAR
Beneficios de Contar con una PTAR en Industria de Alimentos
Beneficios económicas y ambientales de contar con sistemas de tratamiento de agua en la industria
¿Cómo Elegir al Proveedor de una Planta de Tratamiento de Agua?
Construcción de Planta de Tratamiento de Agua
Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Agua
¿Mi Empresa Requiere de una Planta de Tratamiento de Agua?
Normativa en Plantas de Tratamiento de Agua en Industria de Alimentos
Operación de Plantas de Tratamiento de Agua
Planta de Aguas Residuales en Industria de Alimentos
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Alimentaria
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Hotelera
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Textil
Reciclaje de Agua en Industria Textil
Saneamiento de agua
Sistemas de lodos activados
Soluciones de Hydrazul en diferentes industrias
Tratamiento Avanzado de Aguas Residuales para Riego
Tratamiento de Agua en la Industria Petrolera
Tratamiento de aguas residuales - municipales
Tratamiento de Aguas en Industria de Refrescos y Bebidas
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Conservas
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Lácteos
Tratamiento de Aguas Residuales en Parques Industriales
Uso Eficiente de Plantas de Agua en la Industria Textil