Normativa en Plantas de Tratamiento de Agua en Industria de Alimentos

2020-10-06 17:33:47

Debido a sus implicancias para la salud pública, el proceso de tratamiento del agua es un tema que ha sido desarrollado ampliamente en la legislación mexicana. Su importancia a nivel global es tal, que ha sido eco de numerosos pronunciamientos de organismos internacionales, cuya finalidad es preservar el bienestar de los ciudadanos.

En este aspecto, hay variada normativa en plantas de tratamiento de agua en industria de alimentos de carácter nacional o internacional cuya finalidad es reglamentar los estándares de calidad propios del proceso de extracción, depurado y distribución del agua para el consumo humano.

Dichas normas, deben ser tomadas en cuenta si tu objetivo es realizar actividades relacionadas con el proceso de limpieza del agua, ya que, de no ser el caso, pueden ser bastante graves las consecuencias en la población y la posterior respuesta de los poderes públicos y civiles con los responsables.

Legislación nacional en materia de agua para el consumo humano y su uso en alimentos y bebidas

En lo que a la legislación nacional se refiere, el cuerpo central de las normas que rigen la materia en México es la

NOM-179-SSA1-1994 

de salud ambiental. Donde se establecen los límites para el uso del agua, su consumo humano y las características permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse para su potabilización.

Dicha norma, regula los aspectos generales para el líquido de consumo humano, a través de un conjunto de definiciones que sirven de base para el entendimiento general de la materia además de los límites permisibles en lo que se refiere a:

  • Características bacteriológicas

  • Características físicas y organolépticas

  • Características químicas

  • Características radiactivas

De igual forma, nombra los estudios y procedimientos pertinentes para el proceso de potabilización.

Siguiente en importancia, se encuentra la NOM-201-SSA1-2015, Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias.

Dicha norma, es de especial relevancia para la producción de bebidas y alimentos, estableciendo pautas de carácter obligatorio para todas las personas físicas y morales que se encuentren dentro de la industria y áreas afines. En este aspecto, regula temas como:

  • Disposiciones sanitarias

  • Control Sanitario del agua y hielo para consumo humano

  • Procedimiento de evaluación de la conformidad

  • Etiquetado

  • Concordancia con normas internacionales

Sin embargo, hay otras leyes que puedes tomar como referencia en el ámbito del agua para el uso común, tal como la NOM-179-SSA1-1998 y la NOM-230-SSA1-2002, las cuales contribuyen a construir el aparataje jurídico relacionado con la materia, pero, no inciden directamente en la industria alimenticia.

Ordenamiento Jurídico internacional en la materia

Más allá del espectro nacional, en lo que a normativa en plantas de tratamiento de agua en industria de alimentos se refiere, diversas organizaciones de carácter internacional también han desarrollado lineamientos que debes tomar en cuenta, ya que, si bien no son necesariamente imperativos, su meta es establecer el mejor estándar posible a fin de garantizar la calidad de vida de los consumidores.

Entre dichas normas, destacan las Guías para la calidad del agua potable de la organización mundial de la salud (OMS), divididas en varios volúmenes, siendo el primero un compendio de recomendaciones generales a tener presentes.

Por su parte, el Código Internacional Recomendado De Practicas De Higiene Para La Captación, Elaboración Y Comercialización De Las Aguas Minerales Naturales, es un marco de referencia de carácter consultivo, el cual sirvió de fundamento, por ejemplo, para la ya referenciada NOM-201-SSA1-2015.

En Hydrazul contamos con más de 30 años de experiencia; estamos comprometidos a tratar eficientemente el agua cumpliendo con los requerimientos de calidad de nuestros clientes y protegiendo el medio ambiente. Si tienes dudas sobre este y otros temas relacionados o estás interesado en cotizar tu proyecto, puedes contactarnos a nuestro correo:

[email protected] Hydrazul 30 años de experiencia brindando agua de calidad para todo propósito