2020-10-06 19:20:30
El tratamiento de aguas residuales en la industria textil es uno de los mayores desafíos ambientales en México. Se trata de una industria que genera desechos líquidos con alta concentración de colorantes, compuestos clorados y hasta metales pesados, sustancias difícilmente biodegradables y que en muchas ocasiones se liberan en los afluentes con fuertes daños al ecosistema.
Aguas para producir textilesEl uso del agua está presente en casi todos los procesos de la industria textil, lo cual provoca que distintos tipos de componentes se mezclan en los desechos hídricos.
El agua es parte fundamental de los procesos iniciales de lavado antes del tratamiento de materias primas, así como también en la decoloración por medio de sustancias cloradas, procesos de teñido y acabado de prendas, que implica nuevos lavados y tratamientos. Además, el agua también se dispone para procesos como limpieza de instalaciones y equipos.
A nivel mundial se considera que la industria textil es una de las que emplea mayores cantidades de agua, desde la producción de materias primas hasta su tratamiento y acabado final de prendas. Por ello, los volúmenes de agua desechada son un grave problema por resolver.
En México, organizaciones ecologistas han denunciado la presencia de 11 sustancias altamente contaminantes en el agua de desecho producida por la industria textil, entre ellos metales pesados, sustancias cloradas y derivados del petróleo.
La importancia de las plantas de tratamiento de agua en la industria textilEl diseño y construcción de plantas de tratamiento de aguas para esta industria ofrece soluciones para manejar los altos volúmenes de agua de desecho, y a la vez para resolver la necesidad de las empresas de contar con recursos a bajo costo y con la calidad necesaria. El proceso de las plantas presenta los siguientes retos y soluciones:
Los procesos biológicos con uso de microorganismos que separan sustancias presentes en el agua se emplean sobre todo para degradar colorantes, aunque se considera que este proceso debe ir acompañado de procesos físicos de filtrado y decantación.
La separación de elementos como colorantes o aceites se realizan con la intervención de procesos físicos y químicos, tales como uso de filtros, decantación en tinas o por procesos químicos que favorecen la oxidación de contaminantes.
Los filtros de arena se emplean como sistema para retener partículas no solubles presentes en el agua, mientras que el filtro de carbón activado emplea el mismo procedimiento, pero se enfoca sobre todo a la eliminación de cloro y compuestos orgánicos.
Otro de los procedimientos empleados en las plantas de tratamiento de agua en la industria textil es el de separación de compuestos grasos por medio de la creación burbujas en las cuales la grasa flota por encima del agua y luego es separada por medios mecánicos.
Plantas a medidaLas plantas de tratamiento de agua en la industria textil pueden ser diseñadas a la medida por Domos Agua para responder a los desafíos de los contaminantes presentes en cada caso específico. La posibilidad de establecer plantas de tratamiento de agua en la industria textil ofrece soluciones, no solamente para evitar el daño ambiental que afecta la sostenibilidad en el tiempo de las industrias, sino también como una inversión para asegurar el abastecimiento de agua a bajo costo, con menores gastos en bombeo, traslado o tratamiento previo.
En Hydrazul contamos con más de 30 años de experiencia; estamos comprometidos a tratar eficientemente el agua cumpliendo con los requerimientos de calidad de nuestros clientes y protegiendo el medio ambiente. Si tienes dudas sobre este y otros temas relacionados o estás interesado en cotizar tu proyecto, puedes contactarnos a nuestro correo:
contacto@hydrazul.com Hydrazul 30 años de experiencia brindando agua de calidad para todo propósitoSUSCRIBIRSE AL BLOG
5 ventajas importantes por las cuales tratar el agua residual
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
Beneficios de contar con una PTAR
Beneficios de Contar con una PTAR en Industria de Alimentos
Beneficios económicas y ambientales de contar con sistemas de tratamiento de agua en la industria
¿Cómo Elegir al Proveedor de una Planta de Tratamiento de Agua?
Construcción de Planta de Tratamiento de Agua
Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Agua
¿Mi Empresa Requiere de una Planta de Tratamiento de Agua?
Normativa en Plantas de Tratamiento de Agua en Industria de Alimentos
Operación de Plantas de Tratamiento de Agua
Planta de Aguas Residuales en Industria de Alimentos
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Alimentaria
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Hotelera
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Textil
Reciclaje de Agua en Industria Textil
Saneamiento de agua
Sistemas de lodos activados
Soluciones de Hydrazul en diferentes industrias
Tratamiento Avanzado de Aguas Residuales para Riego
Tratamiento de Agua en la Industria Petrolera
Tratamiento de aguas residuales - municipales
Tratamiento de Aguas en Industria de Refrescos y Bebidas
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Conservas
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Lácteos
Tratamiento de Aguas Residuales en Parques Industriales
Uso Eficiente de Plantas de Agua en la Industria Textil