2020-10-06 20:20:49
El crecimiento demográfico, la urbanización, industrialización y el aumento de producción y consumo, han generado una demanda del recurso más importante para la humanidad y no renovable como lo es el agua en todo el país.
Conforme a los registros de Conagua, el agua renovable per cápita en México ha ido decreciendo en 1950 fue de 17,742 m 3 /hab/año, para 1960 posteriormente se redujo a poco menos de 11,000 m 3 /hab/año, para 2014 se estimó en 3,736 m 3 /hab/año y se estima que para 2030 disminuirá a tan solo 3,253 m 3 /hab/año.
Por lo anterior, se debe tener especial cuidado con el agua subterránea, ya que su sobre explotación, además de ocasionar abatimiento de los niveles freáticos, puede causar afectaciones difícilmente reversibles a los ecosistemas y la sociedad.
En el tema de seguridad hídrica, adaptación al cambio climático y reducción de impactos ambientales, el asegurar el debido tratamiento de agua en la industria petrolera y utilizadas en los procesos de fracking será esencial para el país en los años venideros, hemos escuchado algunas veces este término pero algunos lo desconocemos el fracking es una técnica que permite extraer el llamado gas de esquisto o gas pizarra, un tipo de hidrocarburo no convencional que se encuentra literalmente atrapado en capas de roca, a gran profundidad.
Luego de perforar hasta alcanzar la roca de esquisto, se inyectan a alta presión grandes cantidades de agua con aditivos químicos y arena para fracturar la roca y liberar el gas, metano. Cuando el gas comienza a fluir de regreso lo hace con parte del fluido inyectado a alta presión. La cantidad de agua utilizada en estos procesos es mucha por lo que el tratamiento para su uso es esencial en estos tiempos de escasez.
En Domos Agua, cuidamos este y otros importantes procesos en el adecuado tratamiento del agua, con la finalidad de optimizar el valioso recurso no renovable.
¡Acércate con uno de nuestros ingenieros especializados! y juntos podremos encontrar la mejor solución en tus necesidades de Tratamiento de Agua.
En Hydrazul contamos con más de 30 años de experiencia; estamos comprometidos a tratar eficientemente el agua cumpliendo con los requerimientos de calidad de nuestros clientes y protegiendo el medio ambiente. Si tienes dudas sobre este y otros temas relacionados o estás interesado en cotizar tu proyecto, puedes contactarnos a nuestro correo:
[email protected]
Hydrazul/strong>
30 años de experiencia brindando agua de calidad para todo propósito.
SUSCRIBIRSE AL BLOG
5 ventajas importantes por las cuales tratar el agua residual
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
Beneficios de contar con una PTAR
Beneficios de Contar con una PTAR en Industria de Alimentos
Beneficios económicas y ambientales de contar con sistemas de tratamiento de agua en la industria
¿Cómo Elegir al Proveedor de una Planta de Tratamiento de Agua?
Construcción de Planta de Tratamiento de Agua
Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Agua
¿Mi Empresa Requiere de una Planta de Tratamiento de Agua?
Normativa en Plantas de Tratamiento de Agua en Industria de Alimentos
Operación de Plantas de Tratamiento de Agua
Planta de Aguas Residuales en Industria de Alimentos
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Alimentaria
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Hotelera
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Textil
Reciclaje de Agua en Industria Textil
Saneamiento de agua
Sistemas de lodos activados
Soluciones de Hydrazul en diferentes industrias
Tratamiento Avanzado de Aguas Residuales para Riego
Tratamiento de Agua en la Industria Petrolera
Tratamiento de aguas residuales - municipales
Tratamiento de Aguas en Industria de Refrescos y Bebidas
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Conservas
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Lácteos
Tratamiento de Aguas Residuales en Parques Industriales
Uso Eficiente de Plantas de Agua en la Industria Textil