Tratamiento de aguas residuales – municipales

2020-10-06 20:31:47

Uno de los principales objetivos del tratamiento de aguas es aumentar su reutilización, esta acción, deriva en un impacto positivo para la salud del ser humano y el cuidado del medio ambiente; trayendo como resultado ciudades más sostenibles, con una mejor calidad de vida y ecosistemas.

Aguas residuales sanitarias.

Son aquellas que han sido utilizadas en actividades dentro de una vivienda, se caracterizan por estar contaminadas con residuos de alimentos, detergentes, jabón, excremento u orina, así como diversos compuestos que son utilizados para la limpieza del hogar.

Recientemente un estudio realizado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), reveló la importancia del saneamiento de aguas, ya que alrededor de un 80% de las aguas residuales provenientes de actividades humanas consideradas como ‘’sanitarias’’, se descargan en ríos o directo al mar sin ningún tratamiento, ocasionando que al menos 1,800 millones de personas en el mundo utilicen una fuente de agua potable contaminada. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías, basadas en procedimientos naturales para el tratamiento y reutilización de aguas sanitarias, existen más y mejores prácticas para el saneamiento de aguas residuales en las distintas comunidades y sectores económicos.

  Principales sectores en lo que se reutilizan las aguas residuales sanitarias.
  1. Agrícola.

  2. Industrial.

  3. Recreativos.

  4. Municipal.

Dentro del sector municipal, el reuso de aguas residuales puede ser aplicado en:

  • Riego de áreas verdes: El agua renovada se usa para el riego de pastos y arbustos (jardines, camellones, etc.)

Criterio de calidad:

El agua que se utiliza debe ser libre de sólidos suspendidos y con una baja turbiedad; es importante asegurar la limpieza de virus o bacterias.

 
  • Limpieza de calles e hidrantes: El agua renovada se usa para lavar calles, rellenar hidrantes o dispositivos contra incendios dentro de los límites de las zonas urbanas.

Criterio de calidad:

 Al igual que el agua de riego de aguas verdes, requiere estar libre de solidos y tener una baja turbiedad, además de asegurar la limpieza de virus o bacterias.

En la actualidad, debido al crecimiento de la población y el estilo de vida tan acelerado que existe en las grandes ciudades, los tipos de aguas residuales

han ido en aumento. Por ello, se requiere de la participación de profesionales con un amplio conocimiento en ingeniería y química capaces de ofrecer un servicio integral en tratamiento de aguas. En Hydrazul contamos con más de 30 años de experiencia en administración, ingeniería y normativas en PTAR´s;

si tienes dudas sobre este y otros temas relacionados con el tratamiento de aguas residuales e industriales o estás interesado en cotizar tu proyecto, puedes contactarnos a nuestro correo:

[email protected] (Datos de contacto)

Hydrazul

Más de años de experiencia brindando las mejores soluciones en el manejo de agua para todo propósito.