2020-10-06 20:43:26
La industria de alimentos en conserva es uno de los sectores que requieren mejor calidad de agua, en altas cantidades y en condiciones especiales de temperatura y pureza. El agua interviene en diferentes etapas del procesamiento de los alimentos, tales como el lavado, la preparación, el tratamiento térmico, la congelación y otros.
Esto implica que se generen diferentes tipos de agua de desecho que pueden ser conducidas a plantas de tratamiento, ya sea para su reutilización para su liberación segura al medio ambiente.
Tipos de aguas residuales en la industria de conservasExisten diversos tipos de conservas: Según la procedencia de sus materias primas, las conservas se pueden dividir entre frutas, verduras y en pescados, mariscos y carnes. Cuando los alimentos son procesados requieren agua para diversos tipos de preparación, tales como hervido, pasteurización o fermentación. En este rubro se incluyen lácteos, harinas o aceites.
Con diferentes concentraciones, en todos los alimentos tratados con agua se generan residuos de materia orgánica, bacterias y grasas, aunque en las carnes hay una mayor concentración de sales, grasas y proteínas.
A ello se suman residuos sólidos, provenientes en su mayor parte del lavado de las materias primas, o del descarte de partes no utilizadas, como semillas, cáscaras, fibras y huesos o vísceras en el caso de productos animales.
Los tipos de aguas residuales en la industria de conservas de alimentos:La limpieza y la higiene son factores críticos en la industria de alimentos, y el agua es el elemento que interviene en la mayoría de los sistemas de preservación.
Lavado de frutas y verdurasEl lavado de frutas y verduras es el primer paso para su procesamiento, previo a su elaboración como productos en conserva. El lavado utiliza hasta el 50% del total del agua empleada en la producción de conservas.
Este paso sirve para eliminar materia extraña como tierra o cuerpos provenientes del medio ambiente durante su producción o transporte, pero también sirve para eliminar parásitos o microorganismos. Los residuos que se mezcla en el agua son sólidos, materia orgánica, tierra y contaminantes agrícolas.
Pescados y mariscos, grasas y proteínasLos residuos del tratamiento de pescados, carnes y mariscos son principalmente materia orgánica disuelta, tales como sangre y fluidos animales y residuos sólidos en suspensión. El agua en este caso contiene proteínas, grasas y materia orgánica en mayor concentración que en el caso de frutas y verduras.
Usos del agua como ingredienteEl agua se utilizan en procesos de limpieza y en tratamientos como hervor y aplicación de vapor. También como ingrediente en procesos de preparación y como parte de los alimentos en el envasado. También se requiere agua como hielo en conservación de materias primas e insumos.
Lavado de instalaciones y equipoAdemás de su uso específico en el tratamiento de los alimentos, el agua es un insumo importante para el lavado de equipo e instalaciones. En este caso, además de los residuos de los alimentos, se presentan detergentes, grasas y contaminantes orgánicos.
Procesos de tratamiento para aguas de desechoUna planta de tratamiento de aguas residuales en la industria de conservas debe contar con sistemas específicos para la purificación, tales como procesos físicos y biológicos, lodos activados y métodos biológicos para eliminar bacterias; filtrado y uso de tanques de suspensión, en los cuales se eliminen residuos sólidos.
El agua, como uno de los insumos principales en la industria de alimentos en conservas, puede ser purificada para diversos usos en plantas de tratamiento de agua con fuertes beneficios económicos para las empresas.
En Hydrazul contamos con más de 30 años de experiencia; estamos comprometidos a tratar eficientemente el agua cumpliendo con los requerimientos de calidad de nuestros clientes y protegiendo el medio ambiente. Si tienes dudas sobre este y otros temas relacionados o estás interesado en cotizar tu proyecto, puedes contactarnos a nuestro correo:
[email protected]SUSCRIBIRSE AL BLOG
5 ventajas importantes por las cuales tratar el agua residual
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales
Beneficios de contar con una PTAR
Beneficios de Contar con una PTAR en Industria de Alimentos
Beneficios económicas y ambientales de contar con sistemas de tratamiento de agua en la industria
¿Cómo Elegir al Proveedor de una Planta de Tratamiento de Agua?
Construcción de Planta de Tratamiento de Agua
Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Agua
¿Mi Empresa Requiere de una Planta de Tratamiento de Agua?
Normativa en Plantas de Tratamiento de Agua en Industria de Alimentos
Operación de Plantas de Tratamiento de Agua
Planta de Aguas Residuales en Industria de Alimentos
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Alimentaria
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Hotelera
Plantas de Tratamiento de Agua en la Industria Textil
Reciclaje de Agua en Industria Textil
Saneamiento de agua
Sistemas de lodos activados
Soluciones de Hydrazul en diferentes industrias
Tratamiento Avanzado de Aguas Residuales para Riego
Tratamiento de Agua en la Industria Petrolera
Tratamiento de aguas residuales - municipales
Tratamiento de Aguas en Industria de Refrescos y Bebidas
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Conservas
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Lácteos
Tratamiento de Aguas Residuales en Parques Industriales
Uso Eficiente de Plantas de Agua en la Industria Textil