Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Lácteos

2020-10-06 20:51:45

El sector lácteo comprenden como sabemos a todas las empresas que se dedican a la elaboración de la leche y sus derivados. El Tratamiento de Aguas Residuales en Industria de Lácteos es fundamental en esta industria, ya que sus aguas residuales generan un gran impacto medioambiental.

 ¿A qué se debe esto?

En primer lugar, los procesos de limpieza de equipos, de restos de leche, lactosuero o aguas de refrigeración, producen gran cantidad de aguas residuales con altas cargas contaminantes. Dichas aguas contienen una alta proporción de materia orgánica (DQO y DBO elevadas), junto con aceites, grasas y nitratos, que constituyen un considerable peligro para el medio ambiente.

Para evitar la contaminación de los cuerpos receptores de estas aguas, existen diversos tipos de soluciones para el Tratamiento de Aguas Residuales en Industria de Lácteos, donde destacan:

  • El tratamiento convencional consiste en un proceso biológico aeróbico a través de bacterias que eliminan los componentes orgánicos del material disuelto (DBO), añadiendo aire a las aguas residuales para crear un medio aeróbico. Antes de que los residuos sean eliminados por las bacterias, el agua se desbasta en un tamiz rotatorio para eliminar las grasas presentes. Luego, se añaden burbujas de aire para que las grasas asciendan a la superficie donde son incineradas. Tras ello, las bacterias eliminan el resto de los contaminantes.

  • Los sistemas anaerobios para la eliminación de las aguas residuales, actúan siguiendo un proceso biológico en el que bajo condiciones anóxicas (sin presencia de aire), la planta de tratamiento convierte los restos de DQO, DBO y SSV en biomasa y biogás (fuentes de energía). Esta solución resulta muy eficaz cuando las aguas cuentan con gran cantidad de componentes biodegradables.

  • La electrocoagulación se revela como un recurso eficiente para la remoción de contaminantes en las aguas residuales de la industria láctea. Bajo el estímulo de una corriente eléctrica de reducido voltaje, se desestabilizan las sustancias contaminantes presentes en el agua, ya estén disueltos, emulsionados o en suspensión. Esta operación se realiza a través de un pequeño equipo compacto, compuesto por un reactor donde se encuentran las placas y reactores metálicos que realizan el proceso.

Tras observar los tipos de tratamiento usados en la depuración de las aguas residuales, ¿qué ventajas proporciona disponer de una PTAR?

  • El beneficio más importante es el ahorro económico para la empresa debido a la disminución de los costos de operación. El agua residual que recibe tratamiento puede ser reutilizada para diferentes usos: lavado de equipos y superficies, agricultura, ganadería e incluso consumo humano.

  • En el caso de usar un sistema anaerobio, las aguas residuales pueden convertirse en una fuente de combustible (biogás) que puede usarse para producir energía eléctrica.

  • Si se usa electrocoagulación, la inversión en equipos y el coste en mantenimiento es mínimo ya que no requiere de maquinaria compleja.

  • Minimiza el impacto medioambiental ya que las aguas tratadas pueden verterse sin riesgo alto.

  • El proceso de tratamiento previene la aparición de enfermedades purificando el agua a través de un sistema de filtrado y depuración.

  • Uno de los beneficios medioambientales que aporta el uso de una PTAR  es que el agua tratada puede usarse para regar zonas verdes: jardines, parques o campos deportivos.

El disponer de un sistema de Tratamiento de Aguas Residuales en Industria de Lácteos genera numerosos beneficios: disminución de costes, reducción de la contaminación y garantizar un mejor estándar de calidad.

En Hydrazul contamos con más de 30 años de experiencia; estamos comprometidos a tratar eficientemente el agua cumpliendo con los requerimientos de calidad de nuestros clientes y protegiendo el medio ambiente. Si tienes dudas sobre este y otros temas relacionados o estás interesado en cotizar tu proyecto, puedes contactarnos a nuestro correo:

[email protected] Hydrazul 30 años de experiencia brindando agua de calidad para todo propósito